Comisionado Nacional de los Derechos Humanos
Estado General de los Derechos Humanos en Honduras
Adulto Mayor
En Honduras la situación social y humana de las personas adultas mayores está marcada por un profundo deterioro económico que los hace más vulnerable para sufragar sus necesidades. Esa vulnerabilidad incluye la pobreza, el abandono, la soledad y a veces hasta aislado dentro de la misma familia, por lo cual es importante hacer visible el problema, mediante acciones encaminadas a obligar al Estado a que formule políticas públicas a favor de la solución gradual de sus problemas y que se les ofrezca una calidad de vida digna. En nuestro país las mayores violaciones hacia el adulto mayor se concretizan en las desigualdades, discriminación, violencia, explotación, falta de trabajo, salud, asistencia social, alimentación, a una vivienda digna, entornos favorable, trato digno y apropiado, a ser informados, entre otros. A pesar que el Estado de Honduras en 2006, aprobó la Ley Integral de Protección al Adulto Mayor y Jubilados, ésta todavía no es respetada a pesar de la promoción que las instituciones y organizaciones que velan por la protección de sus derechos han realizado. Un problema de gran dimensión en el país y con esta población es que solamente un 7% de ellos cuentan con algún tipo de pensión o jubilación, en la mayoría de los casos resulta insuficiente para cubrir sus necesidades y mucho menos la de sus familias. Al no contar con una jubilación o que esta sea insuficiente, las violaciones a sus derechos se hacen más frecuentes con la negación de los descuentos a que tienen derecho en la Ley para pagos de servicios públicos, impuestos, asistencia médica- hospitalaria, compra de medicamentos, entre otros. El CONADEH, además de otras instituciones del Estado, han puesto a disposición de esta población la posibilidad de denunciar a las organizaciones e instituciones que violentan sus derechos, lastimosamente la cultura de la denuncia sigue siendo un hito que de debemos mejorar en este grupo vulnerable. Tomando en cuenta lo anterior el CONADEH a nivel nacional, visita e inspecciona centros de atención de adultos mayores, además ofrece capacitaciones sobre sus derechos tanto a esta población, como a las autoridades. Hemos promocionado mediante stiker, trifolios, cuñas radiales, campañas, visitas a farmacias, droguerías, restaurantes, agencias de viajes con el propósito de informar de los descuentos y del respeto que se les debe a los adultos mayores como tales.